Los Edublogs
¿Qué son los edublogs? ¿Para qué sirven?
Un edublog es una variante de los blogs que se usa con fines educativos para poyar el proceso de enseñanza aprendizaje. Los weblogs tiene un gran potencial como herramienta en el ámbito de la enseñanza, ya que se pueden adapta a cualquier disciplina, nivel educativo y metodología docente. Es una herramienta que permite exponer de forma precisa la materia, puede servir como fuente de información útil para el desarrollo de la materia. Los contenidos que ofrecen los edublogs suelen ser rápidos, directos y concretos, facilitando al docente la tarea de búsqueda de información.
¿Qué tipos de herramientas o programas podemos utilizar para la creación de un blog?
Para la creación de un blog disponemos de diversas aplicaciones y herramientas. El más empleado es Bogger de Google, sin embargo, existen una gran variedad de aplicaciones tanto de pago como gratuita.
- Blogger
- WordPress
- Wix
- Tumblr
- Overblog
- Jimdo
¿Cuáles serían los usos de os blogs en una pedagogía constructivista?
Dentro de una pedagogía constructivista, se entiende al blog como un medio del alumno, de forma que lo pueda emplear durante su vida académica. En estos casos el docente sería el guía que facilita libertad y acompaña al alumno. Los blogs fomentan el debate, puesto que sirven de medio de comunicación, socialización y construcción de conocimientos; la organización del discurso; construcción de identidad; creación de comunidades de aprendizaje; compromiso con la audiencia; apoyo al E-learning; y como medio de documentación. El blog sirve de enseñanza tanto para el alumno como para el docente en diversos aspectos relacionados con la evolución del aula.
Utilidades educativas en el aula.
Principalmente podemos utilizar estos blogs donde colgar información relacionada con la materia, como pueden ser temario, actividades o lecturas complementarias.
Comentarios
Publicar un comentario